12 Δεκεμβρίου 2008

ΝΑΥΤΕΣ 2

Image Hosted by ImageShack.us
Image Hosted by ImageShack.us
Image Hosted by ImageShack.us
Image Hosted by ImageShack.us
Yannis Tcarouchis / Grecia

1 σχόλιο:

  1. Yannis Tsarouchis
    1910 - 1989
    APUNTES BIOGRÁFICOS
    Pintor griego nacido en Atenas. Considerado como el padre de
    la escuela de pintura griega contemporánea, fue un bohemio
    hasta su vejez, cuando ya se había convertido en una respetada
    figura cultural.
    Considerado como uno de los más importantes pintores griegos
    del siglo XX, Yannis Tsarouchis es uno de los artistas que
    ayudaron a definir y plasmas la moderna identidad griega. Es
    un pintor profundamente sensual, muy influido por los
    impresionistas franceses, también se significó como un artista
    gay que llenó sus lienzos con imágenes homoeróticas de hombres
    vulnerables y, en una menor medida, de mujeres fuertes.
    Nacido en la ciudad portuaria del Pireo, próxima a Atenas, el
    13 de enero de 1910, Tsarouchis comenzó sus estudios de arte
    en 1928 en la Escuela Superior de Arte de Atenas. Mientras
    permaneció en la escuela, comenzó a profundizar en el estudio
    de otro creador modernista griego, el artista bizantino Fotis
    Kontoglou.
    Reconocido homosexual, de estatura pequeña y con aspecto de
    gnomo barbudo, su obra tiene un poco de perturbadora: a lo
    largo de su vida fueron objeto de su adoración los jóvenes
    apuestos, en particular los soldados y marineros que
    encontraba en las tabernas de El Pireo y la Plaka, y que
    plasmσ en innumerable cuadros.
    Sin embargo, fue en un viaje a Paris a mediados de los años 30
    donde mayor influencia recibió, sumergiιéndose en el estilo
    bohemio de la época, el joven griego bebió en el arte de
    contemporáneos como Renoir, Manet, Picasso, y Matisse.
    Regresado a una Grecia quebrada por la guerra, Tsarouchi
    comenzó a pintar a jσvenes uniformados que se preparaban para
    defender a su patria. Durante los años 40 Grecia fue una
    nación al tiempo antigua y nueva, habiendo logrado la
    independencia de los turcos otomanos solamente desde 1830.
    Tsarouchis fue desbordado por el ansia de expresar los
    complejos ingredientes que conformaban lo "griego".
    En ese esfuerzo, su arte devino en una síntesis de
    ingredientes complejos. Combinando las técnicas y la visión
    que había aprendido de los impresionistas y las esculturas
    clαsicas helénicas y los vasos pintados que había amado desde
    su juventud junto al arte bizantino que representaba el lado
    oriental de la estética griega. Incluso las artes
    folklóricas, las del teatro de sombras y los iconos religiosos
    influyeron en su trabajo cuando empezó a pintar a los soldados
    y los marineros a quienes admiraba.
    Estas pinturas, como "Hombre joven que posa como una estatua
    olímpica" (1939), "Marinero con taza para café" (1954), y
    "Marinero que sueña con el amor" (1955), captan no sólo una
    identidad griega sino también una sensibilidad gay, con
    jóvenes mirar fijamente afuera del lienzo con ojos
    atormentados mientras sus manos grandes descansan suavemente
    en sus vueltas.
    En "El pensador" (1936), Tsarouchis toman un clásico
    impresionista y lo transforman en un icono para su propia
    cultura. A diferencia de la escultura imponente de Rodin, la
    pintura de Tsarouchis retrata a un griego joven moderno
    sentado sobre un taburete de café, una apariencia distante en
    su ojo y una cigarrillo en una mano colgando.
    A pesar de sus excentricidades, el British Council de Atenas
    le dedicó la primera retrospectiva en 1952 y en 1958
    representó a Grecia en la Bienal de Venecia.
    Tsarouchis tuvo durante toda su vida una marcada aficiσn por
    el teatro y trabajó frecuentemente como diseñador de
    decorados y de trajes. En su exilio en Europa en 1967,
    esperando finalizasen los aρos de la dictadura militar en
    Grecia, diseñó ambientaciones para producciones en La Scala
    de Milán y el Covent Garden de Londres, tanto como para el
    Festival de Aviρσn en Francia. Después de su regreso para su
    patria a mediados de los 1970, diseñó los aclamados decorados
    operísticos para la producción del Mιdιe de Cherubini de
    Franco Zeffirelli en el antiguo anfiteatro en Epidauros.
    En los últimos años de su vida apenas podía caminar y siempre
    iba acompaρado de dos fornidos ayudantes, debido a una
    esclerosis múltiple que padecía y que le llevarνa finalmente a
    la muerte en el 20 de julio de 1989, en Atenas.
    Tsarouchis es amado y venerado en Grecia por su contribución
    para y respeto por la cultura griega. En 1982, se constituyó
    la Fundación Yannis Tsarouchis. Cuando el artista falleció,
    dejó dinero en su testamento de respaldar la entidad nominada
    en su honor.
    La fundación sostiene el museo "Yannis Tsarouchis" en la casa del artista en el suburbio ateniense de Maroussi.

    (www.islaternura.com)

    ΑπάντησηΔιαγραφή